En esta ocasión estudiaremos la definición de palabras sobreesdrújulas para que puedas tener claro este concepto y lo puedas aplicar en lo que a escritura en el idioma español se refiere, ya que por ejemplo en el idioma inglés no existe la tildación de palabras, como en nuestro caso.
Como breve recordatorio diremos que las palabras pueden clasificarse según su entonación de la siguiente manera:
- Palabras agudas: Llevan la tilde en la última sílaba.
- Palabras graves: Llevan la tilde en la penúltima sílaba.
- Palabras esdrújulas: Llevan la tilde en la antepúltima sílaba.
Pero a parte de los tres tipos de palabras mencionados anteriormente, también existe otro llamado palabras sobreesdrújulas.
Ahora vamos al punto principal.
Cuál es la definición de palabras sobreesdrújulas
Se definen de la siguiente manera:
Las palabras sobreesdrújulas son aquellas palabras cuya sílaba tónica (es decir la sílaba que suena más fuerte al pronunciar la palabra) se encuentra antes de la antepenúltima sílaba, osea puede ser la cuarta, quinta o las restantes sílabas contando desde el final de la palabra.
Así que ahora ya conoces el concepto de palabras sobreesdrújulas.
Excepciones
Ahora también te recordamos que la mayoría de ellas son tildadas, excepto los adverbios creados a partir del adjetivo con el sufijo -mente. En este caso solo se tildarán si el adjetivo lleva tilde por si solo.
Por ejemplo la palabra fríamente lleva tilde puesto que el adjetivo frío también la lleva; sin embargo la palabra efectivamente no lleva tilde puesto que el adjetivo efectivo no lleva.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad en tus tareas.