Sin duda alguna que este es un tema muy interesante de tratar para conocer el por qué se acentúan las palabras esdrújulas.
Te comento que yo hace mucho tiempo también tenía esa duda y con el tiempo fui comprendiendo la razón por la cual en nuestro idioma español encontramos muchas palabras que es necesario agregarles tilde o acento ortográfico, ya que esto lo encontraremos mucho en nuestro diario vivir cuando leemos un texto o cuando pronunciamos las palabras.
Esta es la razón por la que se acentúan las palabras esdrújulas
Pues bien, como respuesta al tema principal tratado en este artículo podríamos decir que debemos acentuar las palabras esdrújulas porque de ello depende mucho la pronunciación y el significado que tengan al escribirlas.
Por ejemplo si tomamos como muestra la palabra «mé-di-co», nos daremos cuenta que la tilde ubicada en la sílaba «mé» es lo que hace que esta palabra se pronuncie más fuerte en ella y que de el significado de que nos estamos refiriendo a una persona que es profesional de la salud.
Ahora bien suponiendo que la palabra no tiene tilde donde le corresponde como vimos anteriormente entonces ella significaría otra cosa, lo cual sería «me-di-co» en este caso la mayor fuerza de voz, ya que no añadimos la tilde, estaría en la sílaba «di» y tendría otro significado muy distinto.