Reglas de las palabras sobreesdrújulas

Seguramente en alguna ocasión te has preguntado sobre cuáles son las reglas de las palabras sobreesdrújulas, pues aquí te contaremos sobre cada una de ellas para que aprendas a identificar este tipo de palabras.

Estas reglas son muy sencillas de comprender, solo debes analizarlas bien y comprenderlas repasándolas varias veces hasta la memorices.

Vamos ahora a las reglas.

Regla 1

Las palabras sobresdrújulas son aquellas palabras cuya sílaba tónica (la sílaba que concentra la mayor fuerza de voz al pronunciarla) se encuentra antes del antepenúltimo lugar o tras antepenúltima sílaba.

Regla 2

Las palabras sobresdrújulas pueden formarse de dos maneras:

– Con adverbios de modo, creados a partir de adjetivo más el sufijo -mente: ágilmente, efectivamente, evidentemente, rápidamente, tranquilamente, fríamente, enérgicamente.

– Con formas verbales, generalmente en modo imperativo, más dos pronombres personales átonos, es decir, que por si solos no llevan acento: dígamelo, permítaseme, júramelo, entrégaselo, véndemelo, recuérdaselo, atrápamelo, recomiéndaselo, corrígemelo, tráetela.

Regla 3

Las palabras sobresdrújulas generalmente llevan tilde (acento ortográfico). No obstante, en el caso de adverbios creados a partir de adjetivo más el sufijo -mente, solo se acentuarán en el caso de que el adjetivo lleve la tilde por sí solo.

Por ejemplo, la palabra «ágilmente» lleva tilde porque el adjetivo «ágil» también la lleva. Sin embargo, «evidentemente» no la lleva ya que la palabra «evidente» no lleva tilde.

Para conocer ejemplos de estas palabras por favor visita otros artículos de este sitio.


Deja un comentario

contador